Desde su llegada a Esquipulas el 9 de Marzo de 1595 la imagen del Santo Cristo de Esquipulas ha sido visitada por millones de devotos de toda Guatemala y de muchos otros países. En el año 1840 comenzó lo que se llamó la Segunda Romería a Esquipulas con motivo de Semana Santa y se cuenta que ya en esas épocas eran más de 80,000 peregrinos los que se daban cita en Esquipulas. Con la construcción de las nuevas carreteras y el aumento de medios de transporte los viajes a Esquipulas cada vez fueron más frecuentes y el número de peregrinos ha ido aumentando. Ya a mediados del siglo XX se notaba lo importante que era la visita al Santuario de Esquipulas. El incesante ir y venir a ver al Señor y postrarse implorando bendiciones era la meta de todo buen peregrino o romerísta. La celebración del IV Centenario de Devoción al Señor de Esquipulas en marzo de 1995 y la visita del Papa Juan Pablo II marcó definitivamente otra etapa en las peregrinaciones a Esquipulas. Hoy en día es común encontrar en la ciudad de Esquipulas a gente llegada de El Salvador, De México, de Estados Unidos, de otros países de Centro América, todos unidos con la misma finalidad: ver al Señor, hacer la visita al Santo Cristo y pedir por su necesidades. Seguramente usted tiene gratos recuerdos y testimonios de sus viajes a Esquipulas. Por eso dejamos abierto este espacio para que usted nos cuente sus impresiones y receurdos des sus peregrinaciones a la Basílica de Esquipulas. Este epacio se verá enriquecido por sus aportes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNNRTyVgz8PaMnj5Ls7ysgZ8Q2ZbjMgPFpFwMIV8nEbPfu2QNuR1e1RgsaL4lDDDuRolyL2Ihbe0bg5y0p46Ow-0wyn-gPK3NAWWUWJpFsD1Hayr41kTmayknIz2KUr1_BcTIkR57IVj8/s1600/recuerdos.jpg)
Por: Emily Sorely Ajiquiy Cifuentes
No hay comentarios:
Publicar un comentario