![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLarkWKr5kTqjD5auJphn2v1v6MEL_jdKsNqmTLsMo6bH-uPmocSciH0YpTA-H49m73VZINvGNkrXsd7fJgowh1ApAR2Rr6aAljF-hJ_A4TwyI60i2SNjunMZRL9mT8kBpLnaBe-UE6ts/s1600/posadas.jpg)
En las posadas la gente se divide en dos grupos, uno que permanece dentro de la casa seleccionada y otro, que estando afuera, lleva el anda ya adornada. Las posadas son acompañadas en su recorrido por una marimba, por el sonido de una concha de tortuga, o por un tambor y una flauta; evocando con estos últimos el sincretismo cultural. La posada camina por las calles y van cantando o rezando; cuando llegan a la casa que espera la posada, cantan los dos grupos letanías en responso, escritas especialmente para estas fiestas. Si usted está en La Antigua en alguna de las fechas de posadas, seguramente podrá ser testigo de esta bella tradición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario